Arquidiócesis
Arzobispo de Quito y el Alcalde del DMQ presentan a la ciudadanía la programación de la Semana Santa 2025

José Colmenárez
La mañana de este miércoles 2 de abril, en el Palacio Arzobispal, el Arzobispo de Quito, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, sdb, junto al Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), Dr. Pabel Muñoz, presentaron en rueda de prensa las actividades que girarán en torno a la Semana Santa Quiteña 2025, este año, desde el domingo 13 al domingo 20 de abril.
Durante el evento, Mons. Espinoza, agradeció al DMQ y a la empresa Quito Turismo por el compromiso de mantener viva esta tradición para la ciudad capital, al tiempo que, destacó la importancia de vivir la Semana Mayor no solo desde la cultura y el folklore, sino también desde una experiencia de fe. “La fe es la que nos congrega, es la que nos convoca y es la que se nos pide en la Semana Santa: vivir la pasión, muerte y resurrección del Señor".
Asimismo, reconoció la religiosidad popular que hay en Quito y el valor de las tradiciones, recordando el mensaje del Papa Francisco sobre la importancia de la fe en la cultura popular. "Nuestra Semana Santa Quiteña está marcada por muchas tradiciones y una profunda religiosidad popular. El Papa Francisco nos ha dicho claramente que la religiosidad popular es la tierra buena donde se siembra la semilla de la fe. En esa tierra buena es donde vamos a sembrar esta fe. Participemos de las tradiciones con respeto hacia los demás y con una profunda espiritualidad", afirmó.
Por su parte, el Alcalde Pabel Muñoz presentó la agenda de actividades programadas para la Semana Santa 2025, la cual incluirá diversas celebraciones litúrgicas, procesiones y eventos culturales.
La Semana Santa en Quito es una de las manifestaciones religiosas y culturales más significativas del país, atrayendo a miles de fieles y turistas que buscan participar de las celebraciones litúrgicas y procesiones, y con ello, vivir la espiritualidad de estas fechas.