Arquidiócesis
Inició el I Congreso de Docentes de la Red Educativa Arquidiocesana de Quito

Este lunes dio inicio el I Congreso de Docentes de la Red Educativa Arquidiocesana de Quito (REDA-Q), una iniciativa de la Arquidiócesis de Quito que integra a 13 colegios católicos de la capital. El evento se desarrolla en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y se extenderá hasta este martes 19 de agosto, con la participación de 475 educadores de los 13 colegios y de otras Unidades Educativas Invitadas.
La jornada comenzó con la Eucaristía presidida por el Arzobispo de Quito, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, sdb, quien compartió su visión pastoral para la educación en la ciudad.
“Este es mi sueño como Arzobispo, que ustedes, maestros, a ejemplo del Maestro con mayúscula, sean agentes de comunión, capaces de innovar, de cambiar, de construir una nueva educación en esta Arquidiócesis, capaces de vencer la lógica del mundo que es una lógica de egoísmo y división. Trabajemos unidos, y tengo otro sueño o reto que dejo: el programar un Jubileo de Educadores de Quito”, expresó.
Posteriormente, Mons. David de la Torre, sscc, Obispo Auxiliar de Quito y Vicario de Educación, destacó que este Congreso se enmarca en la identidad católica, la integración de saberes, la inclusión, la innovación y las perspectivas para el nuevo año académico. Señaló además que este espacio es una oportunidad para que los docentes compartan experiencias, fortalezcan lazos y se conozcan entre sí, potenciando así la unidad y el trabajo en red.
El programa del congreso contempla conferencias de reconocidos expositores como MBA Adrián Mäder, PhD Victoria Palacios, Dra. María Belén Camacho, Dra. Rosalía Arteaga, Mtr. Alba Añazco, Dr. Edison Lasso y MBA Carlos Andrés Pérez. Entre los temas que se abordarán están: la espiritualidad como eje transversal en la educación, la inclusión educativa, ¿una utopía?, y los saberes, educación y humanidad, entre otros.
Con este congreso, la REDA-Q busca consolidar una comunidad educativa católica más unida, innovadora e inclusiva, que responda a los desafíos del presente y aporte a la construcción de una sociedad más humana y solidaria.