Skip to main content

Arquidiócesis

Treinta parroquias reciben equipos para comedores en el marco del proyecto arquidiocesano “Pan de la Fraternidad”

Quito, 2 de septiembre de 2025

La Arquidiócesis de Quito realizó este martes la entrega de equipos e implementos para la puesta en marcha de comedores en 30 comunidades parroquiales. El acto se desarrolló en la Casa Sacerdotal del Sagrado Corazón de Jesús de la Armenia y fue presidido por el Arzobispo de Quito, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, sdb. Lo acompañaron la Ecónoma de la Arquidiócesis, Msc. Cristina Santillán, el P. Juan Carlos Garzón, Secretario del Congreso Eucarístico Internacional, y el P. Gilber Jiménez, Secretario de la Arquidiócesis y párroco del lugar.

La iniciativa forma parte del proyecto “Pan de la Fraternidad”, un programa que busca fortalecer la red de comedores parroquiales de la jurisdicción eclesiástica, ofreciendo comida a niños, ancianos y personas en situación de vulnerabilidad.

Un fruto del Congreso Eucarístico Internacional

En su intervención, Mons. Espinoza explicó que este proyecto nació como fruto del 53º Congreso Eucarístico Internacional, celebrado en Quito hace exactamente un año. Recordó que estos grandes encuentros de la Iglesia no solo dejan huellas espirituales en los fieles, sino también obras sociales concretas que perduran en el tiempo.

Añadió además que, durante una audiencia con el Papa Francisco, tuvo la oportunidad de presentarle esta iniciativa. El Santo Padre, al conocer los objetivos del proyecto, lo bendijo y animó a que se mantenga vivo como signo de servicio y fraternidad en favor de los más necesitados.

Una obra de misericordia hecha realidad

Los comedores atenderán a unas 3.000 personas mensuales pertenecientes a grupos vulnerables, principalmente niños y ancianos, además de personas con discapacidad, población migrante, preadolescentes embarazadas y personas en situación de calle.

Primera fase de un proyecto mayor

Esta primera entrega es solo la primera fase del programa. El objetivo final es implementar el “Pan de la Fraternidad” en 100 parroquias de la Arquidiócesis, y para ello ya se están gestionando recursos a nivel internacional a través de la oficina de proyectos de la Curia Metropolitana.

Entrega de equipos y capacitación

En esta primera fase se entregaron vajillas, utensilios, cubiertos, mobiliario, electrodomésticos industriales grandes y pequeños, equipos de cocina y otros implementos destinados a fortalecer el servicio de los comedores. En total, fueron 8.562 artículos que se distribuirán en beneficio de 30 comedores parroquiales.

Con el apoyo de la empresa privada, se realizará próximamente una capacitación en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos para los voluntarios que colaboran en los comedores.

La gestión de los alimentos en cada comedor se organiza directamente desde las parroquias, con el apoyo del Banco de Alimentos Arquidiocesano y donaciones solidarias.

Presencia en zonas más vulnerables

Algunas de las parroquias beneficiadas, como Jesús de Nazareth de Cutuglahua, San Jerónimo de Pintag, San José de Minas, San Juan Bautista, San José de Ayora, La Inmaculada Concepción de Atahualpa, San Lorenzo de Yaruquí, San Sebastián de Pifo, Nuestra Señora de la Asunción de Aloag y Nuestra Señora de los Dolores de Aloasí, atienden mayoritariamente a población indígena. Según datos de UNICEF, el 39% de la niñez indígena en Ecuador sufre de desnutrición crónica, una realidad que evidencia la urgencia y pertinencia de este tipo de iniciativas.

Al finalizar la entrega, Mons. Espinoza realizó la bendición de los implementos y de las personas que estarán a cargo del proyecto en sus parroquias, encomendando este servicio al Señor como una obra de fraternidad y esperanza.

Con este paso inicial, la Arquidiócesis de Quito reafirma su compromiso de mantener viva la memoria del Congreso Eucarístico Internacional y de recordar que la fe se cultiva en gestos concretos de solidaridad, en especial con los más vulnerables.

    Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y recibe nuestras principales noticias